Análisis de Empresa: Procter & Gamble (Ticker: PG)
Procter & Gamble (P&G), es una de las mayores empresas americanas de bienes de consumo masivo, basada en Cincinnati, Ohio, en los Estados Unidos.
En total transparencia, los 3 fundadores de Ockham Finance empezamos nuestras carreras en el mundo corporativo en P&G, y le tenemos un cariño especial. Para hacer una breve historia, P&G lleva más de un siglo produciendo bienes de consumo del hogar. Hoy en día factura más de $80 millardos, y opera en más de 150 países. Su portafolio de productos incluye muchas marcas que facturan más de $1 millardo, incluyendo Pampers, Tide, Ariel, Crest, Gillette y Charmin, entre muchos otros. Sus acción se transa en unos $160 al día de hoy, y su rentabilidad de dividendos es de aproximadamente 2.5%.
Su competencia más tradicional son las demás grandes compañías ‘FMCG’ (Fast Moving Consumer Goods) o ‘CPG’ (Consumer Packaged Goods): Unilever, Kimberly-Clark, Reckitt-Benckiser, Henkel, Colgate-Palmolive, etc.
En la última década, se han reducido tremendamente las barreras para fundar nuevas empresas y marcas en el mundo del consumo masivo, tanto por el lado de la producción (es relativamente fácil contratar a alguien que le haga los productos a uno) como por el lado de la promoción, el mercadeo y la venta (con la apertura y multiplicación de todos los canales digitales). Es por eso que P&G y la industria en general tiene que competir no sólo contra los grandes competidores, sino también contra miles de pequeñas y medianas empresas, o startups. Seguramente, si echan un vistazo alrededor de su casa, tendrán ustedes productos de producción masiva, y otros mucho más nicho.
En términos de desempeño de negocio y en la bolsa de valores, P&G es lo que se denomina “un tanquero de petróleo”, es decir un barco muy grande y pesado, que avanza lento pero seguro, y se mantiene relativamente estable en la tormenta: Un valor confiable. Tiene líderes que timonean el barco con cabeza fría y con unos objetivos de negocio ambiciosos pero asequibles. Los objetivos de crecimiento anuales se mantienen por lo general entre un 1% y 5%, y terminan entregando esos resultados la gran mayoría de los años. También mantienen un fuerte enfoque en la reducción de costos, lo cual hace que sus márgenes de rentabilidad (gross profit margin) sean de los más altos con respecto a la competencia.
¿Cuáles son algunas de las claves de su éxito?
Una cultura corporativa muy bien arraigada, con unos principios de liderazgo y de desarrollo de talento interno ampliamente aplicados
Un portafolio de productos muy diversificado, lo cual minimiza el riesgo que pueda haber dentro de una categoría o una marca específica
Priorización de la innovación en los productos: Si eres el primero en lanzar algo que le gusta al público, más gente te va a comprar y más caro podrás cobrar tu producto
Una amplia cobertura de mercados, lo cual distribuye el riesgo financiero. De todas maneras, aproximadamente 50% de las ventas siguen concentradas en EEUU
¿Por qué incluir una empresa como P&G en tu portafolio de bolsa?
Si buscas estabilidad en tu portafolio, P&G puede ser una buena opción: La acción no fluctúa tan agresivamente como acciones del sector Tech, por ejemplo, lo cual puede ser bueno en caídas de mercado, menos bueno en alzas de mercado. Por lo general, verás que la acción de P&G se mantiene o hasta sube, cuando el mercado es volátil y la mayoría de las acciones está a la baja.
Si buscas obtener ingresos, o DIVIDENDOS, de tus acciones: P&G se caracteriza por pagar dividendos a sus accionistas, es decir, cada trimestre, la empresa declara dividendos y le paga un monto a cada accionista. Por ejemplo, en el primer trimestre del 2025, pagó dividendos de $1.0568 por acción. Si anualizamos este pago (es decir, lo multiplicamos por 4) nos da que P&G paga aproximadamente $4.22 anualmente por acción. Si el precio de la acción hoy está en $160, esto es una rentabilidad de dividendos del 2.64% anual. A esto hay que agregar el crecimiento del valor de la acción, que históricamente está en 2% al año. Algo bastante particular de los dividendos de P&G es que lleva ya 69 años consecutivos aumentando el pago trimestral de dividendos: es algo con lo que los accionistas cuentan, no importa si la acción de P&G sube o baja de precio.
En resumen, P&G es una acción confiable y conservadora, a ser considerada como parte de un portafolio balanceado donde se desee generar ingresos a través de dividendos.
Javier Neves
Ockham Finance Founder
Creamos Ockham Finance para equiparte con conocimiento financiero para que puedas entender fácilmente el mundo de finanzas, tomar mejores decisiones y tomar control de tu futuro financiero. Haz click aquí para acceder a nuestra biblioteca de cursos cortos y fáciles, para desarrollar tus conocimientos 3 minutos a la vez. Visita nuestro blog con nuevo contenido cada semana sobre noticias del mundo financiero, análisis de acciones y empresas, reseñas sobre libros financieros, y mucho más. Suscríbete para tener acceso a contenido exclusivo.