A Random Walk Down Wall Street

  • Ranking: ⭐⭐⭐⭐

  • Experto de Ockham Finance que lo recomienda: Carolina

  • Categoría del libro: 100 metros planos / 1500 metros planos / Maratón

Te recomendamos que leas este libro. 

Si lo quieres comprar en español: https://amzn.to/4dXhzvm
Si lo quieres comprar en inglés: https://amzn.to/4koaTbR

(#CommissionsEarned - 3)

¿Y si todo lo que creemos saber sobre “ganarle al mercado” está sobrevalorado?

Este fue el primer libro de inversión que leí. Me lo recomendó alguien con una frase que se me quedó grabada: “Este libro es la Biblia de quienes invierten en serio, especialmente si te interesa la inversión pasiva.”
(Y sí, ese concepto lo explicaremos con más profundidad en uno de nuestros cursos.)

A Random Walk Down Wall Street, escrito por el economista, inversionista y profesor emérito de Princeton Burton Malkiel, fue publicado por primera vez en 1973, y aún hoy sigue siendo increíblemente vigente. ¿Por qué? Porque desmitifica algo que demasiados discursos financieros ignoran: no necesitamos predecir el futuro para invertir bien. 

Le doy 4 de 5 estrellas. Es un clásico, sin duda, y aporta muchísimo. Pero también reconozco que puede resultar algo denso si es el primer libro que lees sobre inversiones. Hay conceptos técnicos y partes más teóricas que podrían intimidar a quienes recién comienzan.

Aun así, vale la pena, y mucho,  leerlo con calma, subrayar, y regresar a él con más experiencia.

Pero,  ¿qué es la "Random walk theory"?

Malkiel sostiene que los precios de las acciones siguen un patrón impredecible, casi como una caminata al azar. Es decir, no hay forma confiable de anticipar qué hará el mercado mañana.
Incluso los profesionales, con acceso a más información y herramientas, rara vez logran vencer consistentemente al mercado.

Frente a esta realidad, su propuesta es simple y poderosa: invertir en fondos indexados de bajo costo que sigan el comportamiento del mercado en su conjunto. Una estrategia sensata, basada en evidencia, y especialmente efectiva para quienes invierten con visión de largo plazo. 

Si debo resumir los tres aprendizajes más importante que me quedaron desde que lo leí serían:

1. Tratar de encontrar el momento perfecto es tentador, pero peligroso.
Entrar y salir del mercado persiguiendo “el momento perfecto” suele ser una receta para el estrés (y las pérdidas). La constancia, no la adivinanza, es lo que genera resultados.

2. Diversificar es tu mejor escudo.
Una cartera bien diversificada no sólo reduce riesgo, sino que te protege de tus propios impulsos, sesgos y sobreconfianza.

3. Los costos importan. Mucho.
Comisiones, gastos de gestión y operaciones innecesarias erosionan tus rendimientos. Por eso, los fondos indexados de bajo costo, uno de los grandes protagonistas del libro, son una herramienta tan potente.

Este libro me recordó por qué creamos Ockham Finance.
Porque simplificar no es empobrecer el contenido, es hacerlo más poderoso. Malkiel no te promete rendimientos milagrosos; te da contexto, herramientas y realismo.
Y eso, en el mundo de las finanzas, es un regalo.

Si lo quieres comprar en español: https://amzn.to/4dXhzvm
Si lo quieres comprar en inglés: https://amzn.to/4koaTbR

(#CommissionsEarned - 3)

Creamos Ockham Finance para equiparte con conocimiento financiero para que puedas entender fácilmente el mundo de finanzas, tomar mejores decisiones y tomar control de tu futuro financiero. Haz click aquí para acceder a nuestra biblioteca de cursos cortos y fáciles, para desarrollar tus conocimientos 3 minutos a la vez. Visita nuestro blog con nuevo contenido cada semana sobre noticias del mundo financiero, análisis de acciones y empresas, reseñas sobre libros financieros, y mucho más. Suscríbete para tener acceso a contenido exclusivo.

Previous
Previous

Análisis de Empresa: Costco (Ticker: COST)

Next
Next

Análisis de Empresa: Procter & Gamble (Ticker: PG)