Análisis de Empresa: Costco (Ticker: COST)

Costco (NASDAQ: COST) es una de las cadenas minoristas más grandes y rentables de EE.UU.

Su sede está en Issaquah, Washington, pero su historia empieza en 1976, cuando se fundó la primera tienda bajo el nombre Price Club en San Diego.

Su propuesta era disruptiva: Vender productos en grandes cantidades, a precios bajísimos, solo para miembros.

Años más tarde, Costco y Price Club se fusionaron y nació el modelo que conocemos hoy: más de 800 tiendas en 13 países, ventas anuales por encima de los $250 millardos, y un ejército de clientes leales con membresía en mano.

Pero más allá de los números, Costco representa algo muy valioso para mí como educadora financiera: es mi ejemplo de una acción que puedes entender con solo mirar cómo compras tú mism@.

Es mi ejemplo favorito cuando alguien me pregunta:
“¿Y en qué acciones es bueno invertir?”

Mi respuesta suele ser: Empieza por las que ya forman parte de tu vida.

Yo compro en Costco seguido. Y sé que si algún día me suben el precio del rotisserie chicken de $4.99, es porque algo serio está pasando. 

Pero lo que muchos no saben es que el pollo está al fondo de la tienda por una razón:

Tienes que pasar por media tienda para llegar a él.

Esto no es casualidad. Costco está diseñado como un laberinto de oportunidades impulsivas, donde terminas echando al carrito cosas que ni sabías que “necesitabas”.

Algunas de sus estrategias más efectivas para maximizar ventas:

  • Ubicación estratégica de productos estrella (como el pollo o la leche) al fondo del local para aumentar la exposición a otros artículos.

  • Surtido limitado y curado (unos 3,700 SKUs vs 30,000 de un supermercado tradicional), lo que reduce la fatiga de decisión y genera confianza.

  • Precios muy bajos en productos gancho, como hot dogs o el pollo rostizado, aunque pierdan dinero en ellos, para atraer tráfico constante.

  • Tamaño grande = percepción de valor: compras más, gastas más, pero “sientes” que ahorras.

  • Pruebas de productos gratuitas y cambios constantes que estimulan el comportamiento impulsivo.

    En números:


    Costco factura más de $250 millardos al año (cierre de año fiscal 2024). Su acción supera los $900  (al momento de escribir esto en Junio 2025), y aunque su dividendo es bajo (0.5%), su rendimiento histórico y eficiencia operativa la han convertido en una de las favoritas de largo plazo.

    ¿Por qué hablo de Costco cuando hablo de inversiones?

    Porque me recuerda algo clave:

  •  No necesitas ser expert@ en finanzas para empezar a invertir.

  • Solo necesitas mirar con atención dónde ya estás dejando tu dinero

Carolina Guedez

Ockham Finance Founder

Este post no es una recomendación de compra. Nuestro objetivo es educar, no decirte qué comprar. Costco es solo un ejemplo personal de cómo puedes empezar a entender el mundo de la inversión: Observando lo que ya conoces, lo que usas, y lo que valoras.

Creamos Ockham Finance para equiparte con conocimiento financiero para que puedas entender fácilmente el mundo de finanzas, tomar mejores decisiones y tomar control de tu futuro financiero. Haz click aquí para acceder a nuestra biblioteca de cursos cortos y fáciles, para desarrollar tus conocimientos 3 minutos a la vez. Visita nuestro blog con nuevo contenido cada semana sobre noticias del mundo financiero, análisis de acciones y empresas, reseñas sobre libros financieros, y mucho más. Suscríbete para tener acceso a contenido exclusivo.

Previous
Previous

Los costos invisibles de comprar, gestionar y vender una propiedad

Next
Next

A Random Walk Down Wall Street